Antes de las palabras
Por Ezequiel Miller para UNR I+D . Los riesgos de no concebir estratégicamente a la comunicación gubernamental . En los últimos días se ha desatado en Argentina un importante debate que abarcó a espacios periodísticos e incluso a la propia coalición de gobierno de Mauricio Macri, en relación a las modalidades de comunicación del gobierno nacional, señalando algunos errores en esta materia. En este sentido, la comunicación política, tal como afirma Dominique Wolton, puede ser definida a partir de la interacción entre tres actores que tienen legitimidad para intervenir en este proceso: Políticos, Periodistas y la Opinión Pública. Este triangulo se caracteriza por generar equilibrios inestables en permanente cambio y variación, este esquema sólo funciona en contextos democráticos. Más específicamente, si nos posamos en uno de los vértices de este triangulo, la comunicación gubernamental intenta generar las condiciones para llevar adelante las acciones del gobierno, y al mismo tiempo obtener apoyos sociales de un proyecto político determinado. Podría afirmarse que el objetivo general es el mantenimiento de niveles de...
Leer Más